![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_36e6444d38ee4172af110331c6874649~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_36e6444d38ee4172af110331c6874649~mv2.png)
A través de la Dirección de Prevención de las Violencias y la Delincuencia se trabaja en la capacitación para evitar los diferentes tipos de violencias hacia las mujeres
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) opera diferentes programas con perspectiva de género, a través de los cuales se busca prevenir delitos contra la mujer, y brindar atención y ayuda a las integrantes de este sector de la sociedad que lo requieran.
Con el programa «Pulsera Rosa, Mujer Segura», se entregaron cerca de 500 dispositivos para brindar auxilio a mujeres que estén en alguna situación de riesgo o peligro en sus hogares o sitios públicos; en el presente año, se han recibido tan solo 14 reportes efectivos de ayuda por parte de las usuarias que atravesaron por una situación de violencia.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_15ca72702e0d450b9cbe4fc844c6cb9d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_15ca72702e0d450b9cbe4fc844c6cb9d~mv2.png)
Otro de los programas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que están dirigidos principalmente a la atención del sector femenino, es el de «Botones de Alerta», los cuales están instalados en los principales cruceros de la ciudad y que pueden ser usados para reportar cualquier situación de emergencia, de riesgo o peligro que enfrenten en la vía pública.
A través de estos dispositivos públicos que están conectados al C4, se brinda atención en tiempo real a cada una de las solicitudes que se reciben mediante este sistema.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_2751a1c02e6f4f8baddd1a0e5786f126~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_2751a1c02e6f4f8baddd1a0e5786f126~mv2.png)
En lo que corresponde a la Policía de Atención a la Violencia de Género, conocida como Policía Rosa, en lo que va del año han brindado 749 apoyos a víctimas de violencia de género, principalmente por agresiones intrafamiliares o de traslados a alguna unidad de salud.
Este grupo participa también en el cumplimiento de las órdenes de protección que las mujeres tienen vigentes; en lo que va de este 2022 han participado en 4 mil 922.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_2fd40698d5554666b74f90bb3176b94a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_2fd40698d5554666b74f90bb3176b94a~mv2.png)
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de su Dirección de Prevención de las Violencias y la Delincuencia, trabaja con tres programas para sensibilizar, capacitar y reflexionar a las mujeres sobre los diferentes tipos de violencia que existen, a fin de prevenirlos y evitar que las estadísticas aumenten; se tratan de los programas «¿Cuánto saben de la violencia familiar?», «Quiérete, sin violencia es mejor» y «Mujeres Prevenidas», que en conjunto han atendido a través de sesiones informativas, de capacitación y talleres a más de 4 mil 800 mujeres.
Comments