![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_a47d3e2187c144b481cd87c717d1cbe9~mv2.png/v1/fill/w_980,h_704,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_a47d3e2187c144b481cd87c717d1cbe9~mv2.png)
Se han otorgado becas de titulación profesional, se imparten pláticas y se impulsan acciones de promoción de talento y de salud para las mujeres
Con el objetivo de llevar programas con perspectiva de género a mujeres jóvenes de la capital, la Presidencia Municipal de Aguascalientes, opera diversos programas académicos y del área de salud, en beneficio de estudiantes y mujeres de la capital.
Al respecto, el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuva), ha otorgado apoyos a 328 jóvenes universitarias para titularse profesionalmente, pues lo que se busca es abrir mejores oportunidades para las mujeres en el ámbito laboral.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_66a82e7a616d49da8369ef0a8bc49993~mv2.png/v1/fill/w_931,h_852,al_c,q_90,enc_auto/ec7cc0_66a82e7a616d49da8369ef0a8bc49993~mv2.png)
También se han lanzado algunas convocatorias para impulsar el talento de las jóvenes como el concurso de fotografía y de canto Palomazo Imjuva. Además se han brindado apoyos económicos para que más mujeres aprendan algún oficio que les permita llevar ingresos a sus hogares, como la aplicación de uñas de gel o corte de cabello, entre otros.
De igual manera, el Imjuva ha organizado exposiciones comerciales para que las jóvenes oferten sus productos y ha otorgado apoyos económicos a madres solteras que cuenten con algún micronegocio, para que puedan reinvertir.
En acciones relacionadas a la promoción de la salud emocional, el Instituto Municipal de la Juventud ofrece pláticas enfocadas a estudiantes de secundaria y bachillerato, como la charla “Amor Tóxico”, que es impartida a mujeres adolescentes, para ayudarlas a detectar actitudes nocivas en las relaciones de noviazgo, principalmente.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_f9b4b15391d34bd092dbb1d5e182fb7f~mv2.png/v1/fill/w_980,h_691,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_f9b4b15391d34bd092dbb1d5e182fb7f~mv2.png)
Para complementar el trabajo con este sector y atendiendo una de las problemáticas que más aqueja a las mujeres jóvenes, como lo es el embarazo no deseado, la dependencia municipal ha impartido la plática “Prevención de embarazo no deseado en adolescentes”, a más de mil 200 estudiantes de entre 12 y 19 años de edad.
De igual manera y con la intención de procurar una vida libre de violencia, se han impartido pláticas sobre el respeto y valor a la mujer, con las que se busca reflexionar sobre los diferentes tipos de violencia que son ejercidas en contra del género femenino, su origen, atención y erradicación.
A través del Imjuva, se ha brindado atención psicológica a mujeres con diferentes problemáticas, especialmente a quienes presentan dificultades en sus relaciones interpersonales.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_9ba0f65d2f924992bb6ba5daa53bc75c~mv2.png/v1/fill/w_980,h_698,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_9ba0f65d2f924992bb6ba5daa53bc75c~mv2.png)
Finalmente, y bajo el mismo compromiso de acercar los servicios de salud a toda la población femenina del municipio de la capital, la Coordinación General de Salud Municipal llevó la Feria de la Salud a las mujeres que laboran en la zona de tolerancia Las Violetas, como una forma de que tengan acceso a pruebas gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis C, además de asesorías nutricionales y preservativos.
Comments