![](https://static.wixstatic.com/media/c9a664_76352ec2b07f4447a6a0168c5fae9090~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c9a664_76352ec2b07f4447a6a0168c5fae9090~mv2.jpeg)
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso de apoyar a productores locales con la finalidad de que consoliden sus marcas a nivel local, nacional e internacional a través del distintivo Hecho en Aguascalientes.
Señaló que, a través de esta marca, los empresarios locales logran posicionar sus negocios en otros mercados, por lo que invitó a que cada vez se sumen más interesados a este programa que hace fuerte a la industria local.
“Nuestro compromiso es brindar capacitación, financiamiento y apoyos económicos para hacer a las empresas locales cada vez más fuertes y competitivas, pues aquí se elaboran productos de la más alta calidad que tienen todo para competir en el mercado internacional”, afirmó.
Dijo que gracias a este esfuerzo, los productos con el distintivo Hecho en Aguascalientes están presentes en países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Italia, Chile, Corea del Sur, España, Suiza, Puerto Rico y Colombia, principalmente en los rubros de alimentos procesados, confitería, botanas, cárnicos, miel, textiles y bebidas.
Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), señaló que el gobierno estatal promueve activamente a los productores locales mediante su participación en ferias, exposiciones y alianzas estratégicas con importantes empresas como Oxxo, Chedraui Select, Al Super, FedEx, Mercado Libre, Correos de México y la Asociación de Hoteles y Moteles.
Garza de Vega invitó a todas las empresas interesadas en obtener el distintivo Hecho en Aguascalientes a registrarse en la plataforma digital https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx/, o comunicarse al teléfono 449 910 26 11 para más información.
Comentarios