![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_b99227393e6040ea88b917ecb6347938~mv2.png/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_b99227393e6040ea88b917ecb6347938~mv2.png)
En estos espacios se fomenta el gusto por la lectura y actividades de mejora del lenguaje, entre muchas otras que benefician el desarrollo académico y social
El Municipio de Aguascalientes ofrece una interesante variedad de talleres formativos y recreativos en las Bibliotecas Públicas como lectura y escritura, para impulsar en niñas, niños, jóvenes y adultos, actividades productivas que beneficien su desarrollo.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_2cdb8de4cfad4785b1ab3e04d66a919d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_2cdb8de4cfad4785b1ab3e04d66a919d~mv2.png)
La lectura y la comprensión lectora, son herramientas de aprendizaje permanente, y en este sentido, Ricardo Jaime Hernández, director de Educación de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), mencionó que las bibliotecas juegan un papel importante en temas de investigación, creación e innovación, además de que son lugares de interés para el acceso a la información, el desarrollo de proyectos creativos, culturales, empresariales y de medio ambiente.
Cabe mencionar que, en el año 2022, las Bibliotecas Municipales recibieron más de 42 mil visitantes, y en el primer trimestre del 2023 se ha registrado la participación de más de 17 mil personas, en donde se proporcionan servicios como préstamo de libros a domicilio, apoyo bibliográfico para tareas escolares y grupales, asesoría en la investigación digital, visitas guiadas a la biblioteca, extensión bibliotecaria que consiste en visitas a instituciones educativas, recreativas y asociaciones civiles.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_15cbc7e7d3304f14a1459d8401a4bbbb~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_15cbc7e7d3304f14a1459d8401a4bbbb~mv2.png)
Entre los talleres que ofrecen dentro de las 15 Bibliotecas Públicas Municipales tanto de la zona urbana y rural son:
Talleres de verano
Taller de ciencias y laboratorio
Club de ajedrez
Talleres bibliomanuales
Talleres de acceso a las tecnologías
Talleres de estrategias lectoras
Mientras que los talleres que se imparten con apoyo del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (Imac) son:
Artes visuales
Baile moderno
Juegos tradicionales
Teatro
Danza
Literatura
Para mayor información las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 449 9 10 23 90 extensión 1044, o bien, pueden acudir a las instalaciones de la Sedesom, en Juan de Montoro 124, tercer piso, Zona Centro, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_62bf5168a4cb4525990f6f051115676a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_62bf5168a4cb4525990f6f051115676a~mv2.png)
Comments