![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_e9b6d631086e471581e77be750906839~mv2.png/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_e9b6d631086e471581e77be750906839~mv2.png)
Como parte de los trabajos se da seguimiento a la remoción de tierra en las orillas para aumentar la infiltración de agua en el suelo y mantener la humedad en beneficio de plantas y árboles
Para dar continuidad a los trabajos de mantenimiento y embellecimiento que lleva a cabo la Secretaría de Servicios Públicos en camellones de la ciudad, se crean nuevos diseños con plantas de diferentes especies que se cultivan en el Vivero Municipal y se da seguimiento a la construcción de zanjas para aumentar la humedad en las orillas y mejorar el aprovechamiento del agua de riego y pluvial.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_79ebb94d65a04ede8d65d1f50c78a964~mv2.png/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_79ebb94d65a04ede8d65d1f50c78a964~mv2.png)
Mariano Esparza Ávila, director de Parques y Jardines, comentó que en varios puntos de la ciudad se realizaron estas modificaciones a los camellones centrales, para con este diseño permitir el máximo aprovechamiento del agua, además de usar plantas endémicas que no requieren de tanta agua para su desarrollo.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec7cc0_5ec558eff95b4b28bf78c1861e5db2de~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ec7cc0_5ec558eff95b4b28bf78c1861e5db2de~mv2.png)
Destacó que a diario se realizan esfuerzos para que el riego de camellones se lleve a cabo en horas en las que el calor es menos intenso, para una correcta absorción del vital líquido, así como evitar obstruir el tránsito vehicular en horas pico.
Comments